Is this not what you were looking for?
Redefine the parameters of your search.
Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2016
By Jessica Luna / Published in September 19, 2016 / Weekly 861 - Editorial

La Sociedad de Comercio Exterior del Perú (COMEXPERU), a cargo de la Secretaría
del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC), es la responsable de
organizar los eventos empresariales del APEC 2016. En este marco, son dos los
eventos en los que la comunidad empresarial podrá participar: la Cumbre Pyme y
el APEC CEO Summit (Cumbre Empresarial).
La Cumbre Pyme está dirigida a los emprendedores peruanos —la micro,
pequeña y mediana empresa— y, en general, a todo aquel que busque adquirir
herramientas para innovar, crear un negocio o hacerlo crecer. Este evento
ofrece un programa con expositores nacionales e internacionales de altísima
calidad, entre los que destaca la estrella del comercio electrónico, Diane
Wang, CEO y fundadora de DHGate.com, la plataforma de comercio electrónico B2B
(business to business) transaccional
más grande del mundo. DhGate.com ofrece más de 40 millones de productos, 1.4
millones de vendedores y servicios en toda la cadena logística: enlace de compradores
y vendedores, financiamiento, monitoreo del proceso logístico (despacho y
transporte) y entrega del producto en las manos del cliente. Además, la cumbre
contará con la presencia de Andrew Ure, gerente global de Comunicaciones y
Asuntos Públicos de Google.
Por el lado peruano, el nivel de los expositores será superlativo, ya
que contaremos con testimonios de primera mano de representantes de una
generación alucinante de compatriotas emprendedores que están aprovechando la
innovación para no solo hacer negocios, sino ayudar a la sociedad. Casos como
Cinepapaya y Laboratoria son claros ejemplos de ello.
Por su parte, en el APEC CEO Summit participan líderes empresariales de
la región del Asia-Pacífico, de manera conjunta con los líderes económicos del
APEC, en busca de impulsar la agenda de la región en temas como empoderamiento
de la mujer, rediseño del comercio, sostenibilidad e innovación, así como para analizar
el ADN del crecimiento económico de la región más dinámica del mundo.
Es en el CEO Summit donde participará Mark Zuckerberg, fundador de
Facebook, quien buscará promover una agenda de conectividad en la región. Hoy,
únicamente un 43% de la población mundial está conectada a internet, es decir,
4,200 millones de personas no tienen acceso a la conectividad digital, la cual él
promueve como un derecho humano. Zuckerberg tendrá, además, una agenda con el Gobierno
peruano, así como con los líderes del APEC.
Es, sin duda,
una gran oportunidad para el Perú de impulsar los negocios y el emprendimiento,
así como para promover la inversión. Estamos en los ojos del mundo y el sector
privado peruano tiene esta ocasión única de ser protagonista de eventos
empresariales de talla mundial. ¡Aprovechémosla!
RECOMMENDED ARTICLES
- Economy
- Topicality
- Government
- Institutionality
Gobernabilidad sin legitimidad: la trampa que impide el desarrollo humano en el Perú
A pesar del crecimiento económico sostenido en las últimas décadas, el Perú aún no ha logrado consolidar un Estado con la capacidad y legitimidad necesarias para transformar ese progreso en desarrollo humano a lo largo del territorio nacional.
- Mining
- Economy
- Concessions
Por una ley de formalización minera que cierre el paso a la ilegalidad
Es imprescindible trabajar en una Ley MAPE que aporte soluciones reales al proceso de formalización de la pequeña minería y la minería artesanal, y a la vez enfrente con decisión la minería ilegal, uno de los principales problemas económicos, ambientales y sociales que enfrentamos.