Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

COMERCIO EXTERIOR: MOTOR DE DESARROLLO DESCENTRALIZADO

By Jessica Luna / Published in August 13, 2021 / Weekly 1085 - Editorial

El Perú está integrado al mundo a través de 21 acuerdos de libre comercio que nos conectan con 54 países. Eso significa que hoy los peruanos podemos vender nuestros productos en mejores condiciones a un mercado 337 veces más grande que el nuestro.

El universo de clientes ya no son 32 millones, sino 3,000 millones de potenciales consumidores en todo el mundo. Este mercado, más grande y diversificado, es una oportunidad única para que las empresas y los emprendedores puedan recuperarse, invertir, crecer y generar empleos. Ese debe ser el objetivo: venderle más al mundo.

Los resultados son contundentes. Las exportaciones totales se multiplicaron por siete en las dos últimas décadas, con un probable récord histórico para este año. El comercio exterior generó 3 millones de puestos de trabajo en todo el país, y 2 millones relacionados con las exportaciones no tradicionales. La agroexportación se convirtió en el segundo sector exportador y un catalizador del desarrollo en el campo. Además, ha sacado de la pobreza a miles de peruanos.

Pasamos de exportar US$ 643 millones a US$ 7,550 millones de alimentos al mundo. Las importaciones también crecieron y dinamizaron los sectores productivos peruanos al permitirles acceder a maquinaria e insumos para la industria a precios competitivos.

El comercio exterior se convirtió en un motor de desarrollo descentralizado, por el cual todas las regiones exportan al mundo. A la par, el emprendimiento se desarrolló y hoy más de 40,000 mypes están vinculadas y conectadas al mundo a través del comercio exterior, como exportadoras e importadoras, y son la fuente de ingresos de miles de familias en todo el país.

Hoy, el comercio exterior representa una oportunidad para dinamizar la producción peruana. Así como el Mincetur lideró la articulación de más de 25 organismos públicos para la negociación de los TLC, hoy puede y debe convertirse en el articulador del Estado para conectar el desarrollo productivo con los mercados externos.

Tenemos un gran potencial. Veamos como ejemplo el sector acuícola. En dos décadas, las exportaciones se multiplicaron por 10 sin mayor apoyo del Estado. Las ventas de langostinos, que ya representan el 66% de lo exportado, pueden multiplicarse si incentivamos la innovación tecnológica y una mayor apertura de mercados. Existen otras especies, como las conchas de abanico (22% de lo exportado), que requieren tecnificación para reducir riesgos en su producción; la trucha, un sustituto del salmón, que con los incentivos adecuados puede generar empleos en las zonas altoandinas y ya llega a mercados exigentes como Noruega, Canadá y Japón; y el paiche, producto de alto valor nutritivo que permitiría dinamizar la economía de la selva peruana.

La ruta es potenciar nuevos sectores productivos para venderle al mundo. Para ello, se requiere un Estado articulado que provea seguridad jurídica y estabilidad para atraer inversiones, un marco normativo promotor y una visión única para impulsar el desarrollo productivo, la innovación y el acceso a los mercados. El Mincetur es el llamado a tener ese liderazgo.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Foreign trade
  • Transport
  • Logistics
  • Export

Régimen REMA: ¿una nueva puerta para impulsar las exportaciones no tradicionales?

En un contexto donde el Perú busca diversificar su oferta exportadora, el nuevo régimen REMA podría convertirse en una herramienta clave para dinamizar sectores no tradicionales, atraer inversión extranjera y generar empleo formal.

By Comexperu / July 18, 2025 / Weekly 1265 - Foreign Trade
  • Foreign trade
  • Agroexport
  • Export

China: oportunidades para diversificar nuestra oferta exportadora de frutas

El dinamismo de las importaciones de frutas en China y los avances del Perú en nuevos protocolos fitosanitarios para los productos agrícolas marcan un escenario favorable que permitirá ampliar nuestra presencia en este importante mercado asiático.

By ComexPerú / July 11, 2025 / Weekly 1264 - Foreign Trade
logo icono