Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

¡AY MI PERÚ QUERIDO, MI PAÍS BENDITO!

By Jessica Luna / Published in July 13, 2018 / Weekly 945 - Editorial

La publicación de una serie de audios que involucran al presidente de la Corte Superior del Callao, a consejeros del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) y a magistrados de la Corte Suprema han puesto en evidencia algo que la mayoría de la población percibe, pero que ninguna institución del Estado hace nada por resolver: el profundo nivel de corrupción que existe en nuestro sistema de justicia. Un Poder Judicial con jueces que se valen de intercambios de favores, tráfico de influencias y sobornos constituye, hoy por hoy, una de las principales causas del retraso en el desarrollo de nuestro país. Y estos malos elementos, incluso, pretenden atentar contra la libertad de expresión amedrentando a la prensa que hace la denuncia. Inaceptable.


Lo que vemos desde hace ya bastante tiempo es a un grupo de funcionarios públicos, jueces y fiscales que, junto con agentes privados corruptos, forman parte de un sistema que solo deja desprotegido al ciudadano, a merced de una mafia que utiliza sus cargos para beneficio propio en perjuicio del desarrollo del Perú. Estos hechos solo generan indignación y preocupación, y desde la Sociedad de Comercio Exterior del Perú - ComexPerú exhortamos al Gobierno peruano a que tome cartas en el asunto y que estos malos elementos sean investigados y procesados, y que sobre ellos caiga todo el peso de la ley. ¡Basta ya de impunidad!


Pero también es imprescindible que pasemos de la indignación a la acción, impulsando de una vez por todas una reforma integral del sistema de justicia en el Perú. El momento es ahora. Lo ocurrido nos presenta una ocasión inmejorable para llevar acabo la tan urgente reforma. Un sistema que atraiga a los mejores profesionales y que cumpla con estrictos y transparentes procesos de selección y promoción. ¿Por qué los trabajadores del Poder Judicial están excluidos de la Ley Servir? Los tres poderes del Estado deben emprender, conjuntamente, esta reforma. El no hacerlo los convierte en cómplices. Ninguno puede rehuir la responsabilidad que le toca en esta debacle institucional.


La falta de profesionalismo, ética e independencia de un sistema de justicia afecta seriamente el principio de igualdad, además de golpear el aparato económico y el desarrollo del país, al desincentivar la inversión. La corrupción es una lacra y se requiere una firme decisión para combatirla, así como inteligencia y decisión al más alto nivel del Estado para romper con el statu quo.


Ese sistema corrupto, que hoy se muestra evidente, no puede ser lo que caracterice a un país en el que muchos de nosotros aportamos con nuestro trabajo, esfuerzo y sacrificio; el que miles de jóvenes sueñan con ver mejor, y en el que muchos hacen empresa formal generando desarrollo sostenible y empleos de calidad. No podemos permitir que esto continúe. ¡Ay, cómo duele mi Perú querido!



logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Job
  • Economy
  • Topicality
  • Government

El Reglamento de Modernización del Sistema Previsional: retos de su implementación

El Poder Ejecutivo aprobó el Reglamento de la Ley N.° 32123, que busca modernizar el sistema previsional peruano. El nuevo reglamento introduce cambios, ¿cuáles serán los retos para su implementación?

By ComexPerú / September 12, 2025 / Weekly 1272 - Topicality
  • Economy
  • Institutionality
  • Mype

Mypes: protagonistas del desarrollo

La Cumbre Pyme APEC 2025 ha dejado una lección clara: cuando el sector público y el privado se alinean, el potencial transformador es inmenso.

By Jaime Dupuy / September 12, 2025 / Weekly 1272 - Editorial
logo icono