Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

Aduana: clave para mejorar la logística de comercio exterior

By ComexPerú / Published in July 25, 2016 / Weekly 854 - Topicality

Los aranceles son tributos que se aplican a los bienes importados; y, por mucho tiempo, han sido una herramienta para que las economías protejan sus industrias locales de los productos que vienen del exterior. Sin embargo, los tiempos cambian. Así, mientras hoy la tendencia es reducir el nivel de aranceles para la mayoría de bienes y liberalizar los flujos comerciales con el mayor número de socios posible, la mejora logística interna ha comenzado a ser la pieza clave y fundamental para que los países puedan lograr posiciones más competitivas.

 

Cuando hablamos de logística para el comercio nos referimos a toda la cadena que interviene tanto en el envío del producto (desde la adquisición de la materia prima hasta el contenedor que se envía a través de algún puerto o aeropuerto con el producto terminado) como en su recepción (desde que un contenedor se acerca a tierra hasta que luego se envía a su destino final). Y es precisamente esta cadena la que depende enteramente de las capacidades que tenga el país para sofisticarla y hacerla más eficiente. Esto es competencia, principalmente, de dos entidades: el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), institución encargada de formular, dirigir, coordinar y ejecutar las políticas de comercio exterior; y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), cuyo fin principal es administrar los tributos del Gobierno nacional, así como la implementación, inspección y control del cumplimiento de la política aduanera.

 

De acuerdo con el Índice de Desempeño Logístico 2016, elaborado por el Banco Mundial, el Perú se ubica en el puesto 69 de 160 países, con un amplio margen de mejora en dos indicadores en particular: infraestructura comercial y de transporte (donde nos encontramos en el puesto 75), y timeliness, que se refiere a la puntualidad para el recojo y entrega de mercancías, lo que es un indicador de la fiabilidad y previsibilidad de nuestro sistema de comercio exterior (puesto 80).

 

En lo que respecta a infraestructura, aunque estemos hablando de la destinada al comercio exterior, el Mincetur está atado de manos, porque toda acción de mejora dependerá más de un trabajo articulado con otras instituciones del Estado, principalmente con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. No obstante, en cuanto a lograr una mayor eficiencia en nuestro sistema de comercio en sí, tanto el Mincetur como la Sunat tienen bastante espacio para trabajar.

 

¿Qué está fallando en nuestra aduana?

En este nuevo contexto de mayor liberalización del comercio y reducción de aranceles –trabajo que ha venido realizando de manera positiva el Mincetur–, nuestra aduana debe comenzar a redefinir también su rol en la economía. La entidad a cargo debe pasar de una orientación mayormente recaudatoria a una facilitadora. En línea con ello, queremos destacar que son varios los temas en la aduana que actualmente retrasan nuestro avance en materia de logística para el comercio y que, mientras no se resuelvan, no permitirán una real mejora de nuestra competitividad.

 

Primero, necesitamos establecer un solo procedimiento de despacho de mercancías, con información completa de los bienes antes, durante y después de su llegada al puerto, con trámites simples y tiempos de respuesta rápidos.

 

Segundo, los procesos contenciosos entre la aduana y las empresas deben ser resueltos por una tercera entidad independiente, que asegure su pronta resolución.

 

Tercero, debe haber un trabajo articulado para la lucha contra el contrabando y una mejora significativa en los puestos de frontera, donde se encuentren todos los actores necesarios y competentes para que no se retrase el movimiento de mercancías.

 

Cuarto, se debe garantizar el correcto control aduanero de los productos sensibles, para lo cual se necesita reforzar la posición técnica y eliminar radicalmente la posición política que actualmente existe.

 

Quinto, se debe permitir que el crédito fiscal le sirva al contribuyente también para el pago de derechos aduaneros.

 

Finalmente, deben desaparecer los documentos aduaneros en físico e implementarse la firma electrónica y los documentos digitales, ¡en línea con las demás aduanas del mundo!

 

Estos son solo seis puntos concretos que nuestra aduana debe implementar de manera urgente, pero el trabajo que se requiere va mucho más allá. Incorporar el tema logístico como principal eje de gestión será clave para mejorar nuestras competencias en materia de comercio exterior en el quinquenio venidero y para permitir a las empresas locales competir en mejores condiciones en un entorno global.

 

Necesitamos una aduana moderna, que vaya acorde con la dinámica del mundo y cuya función principal sea facilitar la logística del comercio exterior. Tomemos las medidas necesarias para que eso ocurra.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Foreign trade
  • Agroexport
  • Export

Paltas y diversificación de mercados

Los envíos peruanos de paltas frescas llegaron a más de 30 países en 2024. Sin embargo, aún existen mercados por fortalecer y en los que incursionar con la oferta de este producto.

By Comexperu / May 02, 2025 / Weekly 1254 - Foreign Trade
  • Economy
  • Public investment
  • Subnational governments

Inversión pública a abril de 2025: análisis y desafíos

Al culminar abril de 2025, el Perú ha ejecutado aproximadamente S/ 14,000 millones de su presupuesto anual de inversiones. Esto representa un incremento del 27% en el primer trimestre de 2025 en comparación con 2024, equivalente a S/ 2,000 millones adicionales, según cifras del MEF. Sin embargo, persisten brechas importantes en el avance de ejecución, especialmente a nivel local.

By Comexperu / May 02, 2025 / Weekly 1254 - Economy
logo icono