¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 261
Por ComexPerú / Publicado en Septiembre 23, 2019 / Revista Negocios 261 - Contenido
04. EDITORIAL ¡No más impunidad!
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. COMPETITIVIDAD Y PRODUCTIVIDAD
10. LA TRAZABILIDAD Y SU IMPACTO en cadenas logísticas eficientes, seguras y sostenibles
14. IMPULSEMOS EL CRECIMIENTO PRODUCTIVO para todos los peruanos
16. ¿PARA CUÁNDO LAS PMO? Discusiones en torno al Plan de Infraestructura
18. POLÍTICAS PÚBLICAS QUE TRASCIENDEN
20. EL OSITRÁN, generando confianza
22. COMPETITIVIDAD de la manufactura no primaria en el Perú
26. ZONAS FRANCAS: ¿motores de elusión fiscal o de competitividad?
28. PERSPECTIVAS LABORALES PARA PROFESIONALES TÉCNICOS
30. ¿INVERSIÓN PÚBLICA SUFICIENTE PARA CERRAR LA BRECHA?
32. DOING BUSINESS 2019: Análisis elaborado por ComexPerú
50. REPORTE WEF: Análisis elaborado por ComexPerú
76. PROCESOS PRODUCTIVOS Y COMPETENCIAS DE LA SUNAT
78. ALIANZA DEL PACÍFICO avances hacia la interoperabilidad de las VUCE
80. NOVEDADES DE LAS REGLAS INCOTERMS® 2020
84. SEMINARIO Comercio Exterior
88. NOTAS & DATOS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Infraestructura
- Logística
- Competitividad
Infraestructura portuaria en expansión: avances y próximos retos para la competitividad
Con más de US$ 4,700 millones en inversiones ejecutadas y una sólida cartera de proyectos en marcha, el sistema portuario peruano se consolida como motor de competitividad para el comercio exterior. El impulso del sector privado y el avance de las concesiones marcan una nueva etapa en la infraestructura logística nacional.
- Infraestructura
- Economía
- Inversión
Avance del cierre de brechas en infraestructura del sector salud
En agosto de 2025, el Minsa publicó la actualización del Diagnóstico de Brechas de Infraestructura o Acceso a Servicios del Sector Salud, de cara a la elaboración de la Programación Multianual Inversiones para el período 2027-2029. En el informe se observan avances con respecto al año anterior en la construcción de hospitales y centros de atención, aunque persisten retos para cubrir a toda la población, así como de dotar a los ya existentes de capacidad adecuada para contribuir a que su impacto




