¿Esto no es lo que estabas buscando?
Vuelve a definir los parámetros de tu búsqueda.
Negocios Internacionales 257
Por ComexPerú / Publicado en Mayo 17, 2019 / Revista Negocios 257 - Contenido
06. 20 SEGUNDOS algunas cifras de interés
08. APUNTES para el Plan Nacional de Infraestructura
10. INFRAESTRUCTURA como estrategia de desarrollo
12. IMPACTO de la infraestructura en los costos logísticos
14. TERCERIZACIÓN: una herramienta necesaria de gestión
16. INFRAESTRUCTURA DE TELECOMUNICACIONES: Sistema neuronal para el desarrollo
18. LA PUERTA DEL PERÚ AL MUNDO
20. EL GRAN POTENCIAL de las obras por impuestos
24. PLATAFORMAS LOGÍSTICAS PRIVADAS vs. plataformas logísticas de titularidad del Estado
30. FOMENTANDO INFRAESTRUCTURA para el desarrollo de todos los peruanos
32. INVERSIONES E INFRAESTRUCTURA CANADIENSES
34. OBRAS POR IMPUESTOS: La necesidad de un nuevo impulso
36. ABAC II: apertura comercial e integración económica
38. INFRAESTRUCTURA Y SEGURIDAD PARA EL COMERCIO EXTERIOR: ¿gasto o inversión?
40. POTENCIALES PROBLEMAS REGULATORIOS derivados del control previo de fusiones
42. EL CAMINO AL INFIERNO está lleno de buenas intenciones
44. LAS EXPORTACIONES TURÍSTICAS y los insumos faltantes
48. AVANZANDO A CIEGAS: sin energías renovables ni Plan Energético Nacional
50. TAREA PENDIENTE EN SALUD acceso a medicamentos
52. NOTAS & DATOS
ARTÍCULOS RECOMENDADOS
- Comercio Exterior
- Infraestructura
- Logística
- Competitividad
Infraestructura portuaria en expansión: avances y próximos retos para la competitividad
Con más de US$ 4,700 millones en inversiones ejecutadas y una sólida cartera de proyectos en marcha, el sistema portuario peruano se consolida como motor de competitividad para el comercio exterior. El impulso del sector privado y el avance de las concesiones marcan una nueva etapa en la infraestructura logística nacional.
- Infraestructura
- Economía
- Inversión
Avance del cierre de brechas en infraestructura del sector salud
En agosto de 2025, el Minsa publicó la actualización del Diagnóstico de Brechas de Infraestructura o Acceso a Servicios del Sector Salud, de cara a la elaboración de la Programación Multianual Inversiones para el período 2027-2029. En el informe se observan avances con respecto al año anterior en la construcción de hospitales y centros de atención, aunque persisten retos para cubrir a toda la población, así como de dotar a los ya existentes de capacidad adecuada para contribuir a que su impacto




