Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

TRANSPARENCIA, GOBIERNO ABIERTO Y RENDICIÓN DE CUENTAS

By Jaime Dupuy / Published in December 03, 2021 / Weekly 1100 - Editorial

Según la Real Academia Española, el término ‘democracia’ tiene diversas acepciones. Es un sistema político en el cual la soberanía reside en el pueblo que la ejerce directamente o por medio de representantes. Es una forma de sociedad que reconoce y respeta como valores esenciales la libertad y la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley. Es la participación de todos los miembros de un grupo o de una asociación en la toma de decisiones.

Es decir, es la ciudadanía (“el pueblo”) la que designa al presidente como su representante (“el mandatario”), lo que conlleva para este una serie de deberes y obligaciones. Entre ellos, la transparencia y la rendición de cuentas.

Nuestro marco legal ya contempla los principios de transparencia y de Gobierno abierto. Todo acto de Gobierno debe ser público y estar a disposición de toda la ciudadanía para su conocimiento y fiscalización. De ahí la importancia de implementar cuanto antes una real transformación digital en el país, que permita el uso de las tecnologías para facilitar estos niveles de apertura y transparencia.

No hacerlo hoy significa no solo un estado de incumplimiento del mandato por parte del presidente, sino de vulneración legal del Gobierno. Y hacerlo no solo demuestra cumplimiento, sino que constituye una de las principales herramientas contra la corrupción. De ahí la importancia de concebir el Gobierno como una “urna de cristal” sobre la base de una política de datos abiertos y transparencia total.

Y, de otro lado, la rendición de cuentas. Resulta sintomático que el término accountability no tenga una traducción formal al español. En inglés, se refiere a un sentido de responsabilidad y de cumplimiento de un deber. Es decir, parte de una valoración personal de responsabilidad proactiva y no como reacción ante un pedido o exigencia.

Y eso es lo que se exige a nuestros representantes, con el presidente en la cúspide de la jerarquía gubernamental: que interioricen su deber de rendir cuentas a la ciudadanía en todo momento sobre sus actos de gobierno.

Cuando realmente seamos conscientes de que el Gobierno abierto, la transparencia y la rendición de cuentas son parte consustancial del Gobierno, recién entonces podremos acercarnos a vivir en una real democracia.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Tourism
  • Competitiveness
  • Topicality

Afluencia de visitantes a sitios turísticos cae un 1.7% en el primer semestre de 2025

6.5 millones de visitas a sitios turísticos del país se registraron en el primer semestre de 2025, una caída del 1.7% con respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Mincetur. Estos resultados plantean interrogantes sobre la efectividad de la gestión turística y evidencian los desafíos que enfrenta el sector hacia el cierre del año.

By Comexperu / September 05, 2025 / Weekly 1271 - Topicality
  • Competitiveness
  • Regulation

Representatividad de las sociedades de gestión colectiva: entre la presunción y la certeza

La regulación de las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor en el Perú requiere ser revisada, especialmente en lo referido a la transparencia y la eficiencia en la representación de los artistas y sus respectivas obras. Así, los cobros estarían acordes con la realidad.

By Comexperu / September 05, 2025 / Weekly 1271 - Legal and Regulatory
logo icono