Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

TAREA DE TODOS: IMPULSAR LA RECUPERACIÓN DEL TURISMO

By Jessica Luna / Published in March 24, 2023 / Weekly 1158 - Editorial

El sector turismo ha sufrido duros golpes en los últimos años: la pandemia, la inestabilidad política, sumada a la incapacidad y, recientemente, las protestas violentas. El sector se recupera lentamente, pero aún estamos lejos de los niveles prepandemia. 

Entre enero y febrero de 2023, llegaron 299,980 turistas internacionales al Perú. Esto es un 124% más que lo registrado en esos mismos meses en 2022. Sin embargo, respecto de los niveles prepandemia, 2020 es un 59% menos (731,135 turistas). Desde julio de 2022, ya veíamos cierta recuperación: 200,000 llegadas de turistas extranjeros mensuales, pero ello fue revertido a partir de las protestas de diciembre. 

Según el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, se espera la llegada de 2.5 millones de turistas internacionales en 2023, un 26% más que en 2022, lo que generaría divisas que ascenderían a US$ 3,337 millones. El reto para la reactivación del sector es grande y es tarea de todos. 

Hoy, hoteles, guías, artesanos, transportistas, agencias turísticas y muchos otros emprendedores en todo el país están listos, esperando a visitantes nacionales y extranjeros con las maravillosas experiencias y destinos que ofrece nuestro país. 

El turismo interno es el primero en recuperarse, y depende de todos nosotros apostar por lo nuestro, visitar nuestro país, apoyar a los miles de emprendedores del sector. La Semana Santa es una excelente oportunidad para viajar y aprovechar las promociones que los operadores están ofreciendo. El Gobierno debe asegurar el orden y seguridad. Es una prueba de fuego, porque todos nos están mirando. 

El Gobierno viene ejecutando acciones en la dirección correcta, como el programa “Con Punche Turismo”, que destina S/ 500 millones para impulsar inversiones en aeropuertos regionales, mejorar la seguridad y atención al turista, agilizar la atención en migraciones, promover la imagen país y financiar proyectos de inversión en diferentes regiones del país. 

Se han reactivado también campañas de promoción de destino, tanto para turismo receptivo como interno, bajo el liderazgo de PromPerú. El reto es generar confianza y que el turista extranjero vuelva a nuestro país. La reciente campaña Perú Now en redes sociales y medios especializados, sumada a las que se iniciarán para el mercado latinoamericano en junio, y la nueva campaña internacional en agosto, son esfuerzos importantes que todos debemos apoyar. 

La fiesta del Inti Raymi es una oportunidad para posicionar nuevamente el Cusco como destino y trabajar de manera articulada debe ser el camino. Las empresas privadas de todos los sectores debemos apoyar estas campañas, escalarlas y compartirlas, porque solo si trabajamos juntos el Perú volverá a estar en los ojos del mundo y llegarán nuevos visitantes, lo que dinamizará la economía. 

El Congreso también tiene que hacer lo suyo, actuando de manera responsable. Proyectos como el de incluir en los boletos aéreos la libre elección de asiento y el equipaje van en sentido contrario al objetivo de recuperación del turismo. Esto desincentivará la operación de aerolíneas low-cost y afectará al 70% de los pasajeros que compran las tarifas más bajas con los servicios que necesitan. Todos tendrán que pagar boletos de mayor precio por el populismo de algunos congresistas. Confiamos en que el Pleno no aprobará esos proyectos. 

Impulsar la reactivación del turismo es tarea de todos: sector público y privado. Esta Semana Santa es una oportunidad, visitemos nuestro Perú.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Tourism
  • Competitiveness
  • Topicality

Afluencia de visitantes a sitios turísticos cae un 1.7% en el primer semestre de 2025

6.5 millones de visitas a sitios turísticos del país se registraron en el primer semestre de 2025, una caída del 1.7% con respecto al mismo periodo de 2024, según cifras del Mincetur. Estos resultados plantean interrogantes sobre la efectividad de la gestión turística y evidencian los desafíos que enfrenta el sector hacia el cierre del año.

By Comexperu / September 05, 2025 / Weekly 1271 - Topicality
  • Competitiveness
  • Regulation

Representatividad de las sociedades de gestión colectiva: entre la presunción y la certeza

La regulación de las sociedades de gestión colectiva de derechos de autor en el Perú requiere ser revisada, especialmente en lo referido a la transparencia y la eficiencia en la representación de los artistas y sus respectivas obras. Así, los cobros estarían acordes con la realidad.

By Comexperu / September 05, 2025 / Weekly 1271 - Legal and Regulatory
logo icono