Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

MYPES: SALIERON DE UCI, PERO AÚN ESTÁN DÉBILES*

By Jessica Luna / Published in August 18, 2023 / Weekly 1176 - Editorial

Los resultados presentados por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), en el Informe anual de las micro y pequeñas empresas (mypes), muestra que estas unidades de negocio salieron de cuidados intensivos (UCI), pero aún se encuentran vulnerables y requieren atención urgente. 

En 2022, existían 6.11 millones de mypes, que representaron el 96.4% del tejido empresarial en el país. Esto significa un crecimiento del 11.9% respecto del número de mypes en 2021, cuando fueron 5.46 millones. El impulso emprendedor de los peruanos y la necesidad de generar ingresos para sus familias permitió que regresemos al nivel prepandemia en cuanto a número de mypes. 

Sus ventas también mostraron una recuperación, al crecer un 46.4% entre 2021 y 2022, y lograron superar en un 6.6% el valor de 2019. Es importante resaltar que las ventas de las mypes representan el 17% de la producción nacional. 

Sin embargo, el empleo generado por las mypes todavía no se recupera. Emplean a 8.5 millones de trabajadores, un 10.3% más que en 2021, pero un 2.3% menos que en 2019. 

Peor aún, el nivel de informalidad de estas empresas creció al situarse en un 86.7%, por encima del nivel registrado en 2019, que fue del 83.8%. Son mypes que no están registradas en la Sunat, vulnerables, por lo que pierden posibilidades de crecimiento, acceso al crédito formal, encadenamientos con medianas y grandes empresas, y con trabajadores sin derechos laborales.

Cabe resaltar que los departamentos con mayores tasas de informalidad son Tumbes, Piura, Cajamarca, Amazonas, Loreto, Ucayali, Puno y Huancavelica, con porcentajes superiores al 89%. 

ComexPerú, además, presentó los cálculos del Índice de Capacidad Formal, que analiza una serie de características de las empresas (prácticas contables, propiedad, acceso a servicios básicos, características de empleo) que reflejan su capacidad para dar el salto a la formalidad. Esta poderosa herramienta permite una mejor focalización de las políticas públicas. 

En la escala de 0-1, donde 1 es la mayor capacidad de ser formal, vemos que, en 2022, el índice fue del 0.248, por detrás del nivel registrado en 2019, que fue 0.253. 

Así, si bien las mypes se han recuperado en número y ventas, aún no logran generar los puestos de trabajo prepandemia y son más informales. Se encuentran, asimismo, más vulnerables y con menores capacidades para dar el salto a la formalidad. 

Se requiere la atención urgente del Estado para fortalecer sus capacidades y productividad. Anuncios como el potencial aumento del salario mínimo solo inclinan la cancha y dificultan el emprendimiento formal del país. 

Por ello, ComexPerú y la Asociación Pyme Perú organizan la Cumbre Pyme del APEC este 5 de septiembre en el hotel Westin, con el objetivo de brindar herramientas concretas que fortalezcan y hagan crecer los emprendimientos, compartir lecciones aprendidas y difundir programas del Estado, como la ruta productiva exportadora del Mincetur y Produce. 

*Publicado en el Diario Gestión el 18 de agosto de 2023.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Economy
  • Topicality
  • Government

Diagnóstico de los principales indicadores macroeconómicos de EE. UU.

Aunque la economía estadounidense mantiene su resiliencia, enfrenta señales de moderación en el crecimiento y presiones fiscales crecientes. Es importante examinar los principales indicadores que definirán su desempeño en lo que resta de 2025.

By Comexperu / October 24, 2025 / Weekly 1278 - Topicality
  • Foreign trade
  • Competitiveness

Puerto de Chancay se consolida como tercero en importancia a nivel nacional en ranking de conectividad portuaria

En el tercer trimestre de 2025, cuatro puertos peruanos se posicionaron entre los 100 más conectados en el transporte marítimo de contenedores de América Latina y el Caribe. Con el inicio de sus operaciones comerciales, en junio, el puerto de Chancay se ha consolidado como el tercero en importancia del país, con una proyección de mayor integración al sistema portuario internacional.

By Comexperu / October 24, 2025 / Weekly 1278 - Topicality
logo icono