Is this not what you were looking for?

Redefine the parameters of your search.

AL IGUAL QUE LA MALA POLÍTICA, LA INSEGURIDAD SE ALIMENTA DE LA POBREZA

By Jaime Dupuy / Published in January 24, 2025 / Weekly 1241 - Editorial

¿Qué tienen en común la inseguridad y la mala política? Que ambas se alimentan de la necesidad y la pobreza. La herramienta principal para combatirlas es el crecimiento económico. Y, en paralelo, urgen medidas eficaces y voluntad política para enfrentar la inseguridad. 

El problema de la inseguridad en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes, lo que afecta no solo la calidad de vida de la población, sino también la confianza en las instituciones. Recientes hechos como el asesinato de un periodista en Ica, quien perdió la vida tras recibir amenazas vinculadas a su labor de investigación, y los atentados contra el Ministerio Público en Trujillo, reflejan un escenario de violencia que parece imparable. Estos incidentes no solo son ejemplos de la creciente criminalidad, sino también un recordatorio de la falta de control por parte del Estado. 

La inseguridad no es un fenómeno aislado, sino el resultado de múltiples factores, entre ellos la pobreza y la necesidad. Según estudios, las regiones con mayores índices de delincuencia suelen coincidir con aquellas donde predominan la falta de empleo y el acceso limitado a servicios básicos. En este contexto, la desesperación y la falta de oportunidades empujan a muchos hacia actividades ilícitas, lo que crea un círculo vicioso que perpetúa la violencia. 

Para abordar esta crisis, es imprescindible implementar soluciones integrales que ataquen la raíz del problema. En primer lugar, se debe priorizar el crecimiento económico como herramienta fundamental. Esto implica generar empleo formal, especialmente en zonas vulnerables, y promover inversiones y políticas que permitan a las familias mejorar su calidad de vida. Además, es crucial fortalecer el sistema educativo, ya que una educación de calidad resulta clave para reducir la desigualdad y abrir nuevas oportunidades para las generaciones futuras. 

Por otro lado, es necesario reforzar las capacidades de las fuerzas del orden y del sistema de justicia. Esto incluye equipar y capacitar a la Policía Nacional, además de garantizar que las investigaciones fiscales y judiciales sean efectivas y transparentes. La lucha contra el crimen organizado requiere de un enfoque multidimensional, que involucre inteligencia policial, cooperación internacional y la participación activa de la ciudadanía en la denuncia y prevención de delitos. 

El Gobierno tiene la responsabilidad ineludible de garantizar la seguridad como un servicio público esencial. Sin embargo, los resultados hasta la fecha muestran graves deficiencias. La falta de estrategia y de voluntad política han dejado a la población expuesta a la criminalidad, lo que afecta no solo su bienestar físico, sino también su confianza en el Estado. 

La seguridad es mucho más que una promesa de campaña. Es un derecho fundamental. Mientras no se implementen medidas concretas y sostenibles, el Perú seguirá atrapado en una espiral de violencia que amenaza su desarrollo y estabilidad. Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad y trabajen en soluciones que devuelvan la tranquilidad a los peruanos. Solo así se podrá construir un país donde la paz y el progreso sean una realidad accesible para todos.

logo icono

ComexPerú

ComexPerú is the private guild that groups the main companies related to the Foreign Trade in Perú.

comexperu.org.pe

RECOMMENDED ARTICLES

  • Economy
  • Investment
  • Efficiency
  • Public investment
  • Private Investment

Nueva Ley OxI: ¿impulso al mecanismo?

El mecanismo de obras por impuestos (OxI) fue concebido como una herramienta innovadora para evitar los clásicos problemas del proceso de inversión pública tradicional. Las empresas privadas financian y ejecutan proyectos de inversión pública y recuperan la inversión mediante certificados que se usan como crédito tributario. A lo largo de los años, aunque ha habido casos de éxito, OxI también ha evidenciado una serie de problemas operativos y regulatorios que han limitado su potencial.

By Comexperu / October 10, 2025 / Weekly 1276 - Economy
  • Health
  • Topicality
  • Poverty

Día Mundial de la Alimentación: la inseguridad alimentaria en el Perú

El jueves 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación. El Perú, si bien cuenta con una de las mejores gastronomías del mundo, es el país de la región con mayor inseguridad alimentaria. Esto influye en la alta prevalencia de anemia infantil, que tiene efectos altamente nocivos en la vida de los afectados y en la productividad a largo plazo de la economía.

By Comexperu / October 10, 2025 / Weekly 1276 - Topicality
logo icono